febrero 17, 2025
La Ley de Segunda Oportunidad es un mecanismo legal en España que permite a particulares y autónomos liberarse de sus deudas bajo ciertas condiciones. Sin embargo, no todas las deudas pueden acogerse a esta ley, y es importante conocer cuándo prescribe una deuda en España para entender las opciones disponibles para su cancelación.
La Ley de Segunda Oportunidad, regulada en la Ley Concursal, permite a las personas físicas (particulares y autónomos) cancelar sus deudas de manera total o parcial cuando no pueden hacerles frente. Su objetivo es proporcionar un nuevo comienzo a aquellos que han acumulado una deuda insostenible.
Requisitos para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad:
El plazo de prescripción de una deuda depende de su naturaleza y tipo. Según el Código Civil y otras normativas específicas, los plazos más comunes son:
*Nota: El plazo de prescripción puede interrumpirse si el acreedor reclama la deuda judicialmente o mediante burofax, reiniciando el cómputo de los años.
Si ha transcurrido el plazo de prescripción sin que el acreedor haya realizado ninguna reclamación oficial, el deudor puede oponerse legalmente al pago alegando la prescripción. Para ello, se recomienda:
La Ley de Segunda Oportunidad es una herramienta útil para cancelar deudas impagables, pero no es la única solución. Si una deuda ya ha prescrito, no es necesario acogerse a esta ley, ya que se puede alegar la prescripción. En cualquier caso, es recomendable consultar a un abogado especializado para evaluar la mejor estrategia.
Si necesitas asesoría legal sobre la Ley de Segunda Oportunidad y la prescripción de deudas, puedes contactar a Tresierra & Asociados para recibir asesoramiento profesional.
Tags :
Copyright © 2024 . Tresierra y Asociados